De estas informaciones la más grave tiene relación directa con la muerte de 6 personas en la vereda Travesías de Calarcá, allí un derrumbe se llevó la escuela San Rafael, los organismos de socorro lograron sacar este sábado uno de diciembre 4, el domingo dos concluyeron sus labores con la recuperación de 2 personas que faltaban.
Todos los organismos de socorro están en alerta
Fuente: el quindiano
Con respecto a la Sala Departamental de Crisis se estableció que hasta el momento ha recibido reportes de 65 eventos producto de las intensas lluvias de las últimas horas, que en su totalidad fueron deslizamientos sobre vías primarias y secundarias en 8 municipios.
En la remoción del material para la apertura de vías trabajan la gobernación del Quindío con maquinaria amarilla de la secretaría de Aguas e Infraestructura y de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres; además la acompañan con su maquinaria Invías, el batallón de Ingenieros del Ejército, alcaldías de Calarcá y Pijao, y Agregados Éxito.
Al mediodía de este domingo este es el reporte:
Salento
Sector Palo Grande: despejado
Calarcá
Vía de acceso a Quebradanegra: despejado
Sectores Río Verde, Tarapacá y Balboa: despejados
Armenia
Barrio La Patria, vereda Santa Rita, Montevideo central, Las Palmas, Pradito, Miraflores, Granada, vereda San Juan, Parque Uribe, vía de acceso a La Estación: despejados
Córdoba
Sector Río Verde, despejados
Veredas Travesías, Jardín Bajo, La Soledad, Guayaquil Bajo, Las Brisas: bloqueados
Guayaquil Alto, Jardín Alto, La Española, Media Cara, Sardineros, ramal del Brillante Alto: en trabajos de remoción.
Pijao
Sectores La Clarita, La Mina y Concorde, en trabajos de remoción.
Buenavista
Vía principal, despejada
Veredas Los Juanes y Los Sauces, bloqueadas
Génova
Vía principal, sector Barragán – Río Lejos, Los Balsos, despejados
Circasia
Vereda La Pola, bloqueado.