La medida de aseguramiento ordenada por la Sala de Instrucción de la Corte Constitucional contra el ex Presidente y Senador Alvaro Uribe ofrece muchas interpretaciones y enfoques, unos más objetivos que otros. La acción judicial es considerada por algunos como una movida de ciertos núcleos de poder para hacer a un lado un personaje que se tornó incómodo y una especia de rueda suelta en el mecanismo de dominación politica hegemónico.
Muy grave la situación del municipio de Armenia y mas porque se pensó que el alcalde encargado, Jorge Fernando Ospina Gómez, estaba por el rechazo del Plan de Desarrollo que a última hora se le colgaron 2 micos o 2 oranguntanes, acaba de estrangular el municipio con las facultades extraordinarias para acceder a más empréstitos, se busca uno nuevo por $ 60.000.000.000,oo, restructura la planta de personal y buscar un operador privado para las Empresas Públicas Municipales de Armenia, EPA ESP y la Edua, Empresa de Desarrollo de Armenia.
Nos roban los impuestos en la alcaldía y hacemos largas colas para tributar, no importa la enfermedad, el calor, el frío, con tal es llevar más dinero para que se desaparezca por arte de birli birloque. Se perdieron más de $ 20.000.000.000,oo de la valorización y seguimos creyendo en los alcaldes de turno.
Después de la suspensión por tres meses de José Manuel Ríos como Alcalde de Armenia y de su incriminación por la Fiscalía, que lo llamó a indagatoria y dictó medida de aseguramiento, tras los escándalos por las irregularidades en la contratación por valor de 1600 millones de pesos, era necesario pasar a definir la persona que se encargaría de la administración de la ciudad. Dicho proceso está previsto en la Constitución y la ley electoral de tal manera que el partido o movimiento que avalo la candidatura de Ríos en las elecciones del pasado 27 de octubre, debe presentar una terna de la cual el superior jerárquico en la administración, en este caso el Gobernador Jaramillo, nombre la persona que se encargue de los asuntos del municipio mientras se define la situación jurídica y disciplinaria del titular.
Secretario de Hacienda de la gobernación del Quindío y alcalde encargado de la alcaldía de Armenia, contador público Jorge Fernando Ospina Gómez, tiene que dar la cara a la ciudad, afirma el presidente del sindicato de Trabajadores de Empresas Públicas de Armenia, EPA ESP, Luis Fernando Patiño, en tanto El Consejo Territorial de Planeación en pleno lo exhortó a que no aprobara el adulterado Plan de Desarrollo 2020 - 2023.
Pedimos control de advertencia a La Procuraduría General de la Nación, PGN. Las fuerzas vivas de la ciudad de Armenia y el Quindío tienen sus ojos puestos en el alcalde encartado José Manuel Ríos Morales, el encargado Jorge Fernando Ospina Gómez y en el propio Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío.